Introduce los temarios que se desarrollarán en las 7 unidades con terminología y definiciones precisas.
Se dan las bases del análisis sensorial de los distintos estilos de vino, los descriptores de cada cepa, el vocabulario completo y el desarrollo de una cata. La degustación comparativa y a ciegas.
Presenta las bases de la armonización entre comidas y bebidas, por afinidad, simetría y contraste. Maridajes a partir de una estrategia de marketing, regional, molecular, de fusión, entre otros.
-
Incluye videos, material de lectura adicional y catas interactivas.
Nota: Es un “must” la compra de vinos y la práctica individual, con todas las herramientas e información brindadas en el programa.
EAS Buenos Aires y EAS Mendoza proponen fechas para cursar y complementar la formación, con catas de vinos argentinos e importados, cocteles, destilados, licores, infusiones, maridajes y productos gourmet.



Vídeo con clips de cada clase, como demostración.
